Casos extremos de inflación en la historia reciente
Repasamos algunos de los casos más extremos de inflación en la historia reciente, con loe ejemplos de Hungría, Zimbabue o Alemania
Casos extremos de inflación en la historia reciente Read More »
Repasamos algunos de los casos más extremos de inflación en la historia reciente, con loe ejemplos de Hungría, Zimbabue o Alemania
Casos extremos de inflación en la historia reciente Read More »
La evolución del clima a través de la historia nos demuestra cómo ha influido en el desarrollo de la civilización
La influencia del clima en el desarrollo de la civilización Read More »
Las fronteras condicionan las sociedades del mundo y aunque actúan como barreras pueden llegar a salvar vidas como con el coronavirus
El papel de las fronteras ante la crisis del coronavirus Read More »
El Islario general de todas las islas del mundo está elaborado en el siglo XVI y aparecen las principales islas del mundo
Todas las islas del mundo en un atlas del siglo XVI Read More »
El hecho de que la Tierra es redonda es conocido desde antiguo, lo que no estaba tan claro eran sus dimensiones
¿Desde cuándo se sabe que la Tierra es redonda? Read More »
Las sociedades geográficas nacen en el siglo XIX como forma de apoyar la consolidación del Estado Nacional y la expansión colonial
Historia de las sociedades geográficas y su papel geopolítico Read More »
Los expertos Jorge del Río y Gersón Beltrán presentan una trilogía muy centrada en los datos geográficos y su explotación
La geografía en red: tecnología, datos y comunicación Read More »
‘De Ptolomeo a los satélites: la historia de los mapas’, es el sugerente título de la exposición que pone en marcha la Fundación Juan March este mes de abril. El ciclo analizará la historia de la cartografía, partiendo de la Antigüedad griega. Lo hace con un panel de expertos que repasan la historia de la
De Ptolomeo a los satélites: ciclo de conferencias sobre cartografía Read More »
La conferencia internacional del meridiano celebrada en 1884 fue la que estableció la hora mundial para todos los países
Así es como el mundo se puso de acuerdo en la hora Read More »
Una reflexión sobre la importancia de la geografía en las relaciones internacionales de la mano del libro ‘Prisioneros de la geografía’
¿Somos ‘Prisioneros de la geografía’ en las relaciones internacionales? Read More »
Las estimaciones que se realizan sobre la evolución de la población mundial son imprecisas, pero todas marcan una misma tendencia. Las tasas de natalidad y de mortalidad, junto a los datos recogidos en el último siglo, permiten acercarnos a la cifra aproximada de habitantes que tendrá nuestro planeta en un futuro. Por supuesto, estas estimaciones
¿Cuál será la población mundial en 2050? Read More »
La Flota de Indias fue una auténtica línea comercial que unió América y el Imperio español a lo largo de los siglos, en un intercambio de mercancías de doble sentido
La Flota de Indias: la primera línea de comercio global Read More »
Nos acercamos al origen del nombre de los elementos químicos más geográficos, los que guardan relación en su nombre con alguna localización geográfica
Elementos químicos con nombre de lugar geográfico Read More »