Geografía Humana

La geografía humana tiene lugar en el momento en que el que ser humano entra en contacto con el medio. Se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial. Así, estudia la relación entre los grupos humanos con el medio físico en el que habitan.

La geografía humana analiza la desigual distribución de la población sobre la superficie terrestre, las causas de dicha distribución. Asimismo dentro de este marco comparado de análisis se abordan las consecuencias políticas de esa distribución.

Asimismo, la manera en que la población se distribuye en el medio tiene consecuencias sociales, económicas, demográficas y culturales en relación a los recursos existentes.

El ser humano modifica el medio y ejerce una clara influencia en él, a través de sus necesidades e intereses diversos, que caminan desde los procesos económicos a los políticos, pasando por los culturales o demográficos.

Mapa Kagnido

Los viajes de Zheng He, el gran navegante chino

En el siglo XV se da en Europa un interés creciente por las expediciones marítimas. Los siglos XV y XVI se llaman los siglos de los descubrimientos, siempre desde una óptica europea. Los barcos castellanos y portugueses primero, ingleses, franceses, holandeses, suecos y hasta lituanos después, se lanzaron a conocer el globo y asentarse allá

Los viajes de Zheng He, el gran navegante chino Read More »

¿Cuál será la población mundial en 2050?

Las estimaciones que se realizan sobre la evolución de la población mundial son imprecisas, pero todas marcan una misma tendencia. Las tasas de natalidad y de mortalidad, junto a los datos recogidos en el último siglo, permiten acercarnos a la cifra aproximada de habitantes que tendrá nuestro planeta en un futuro. Por supuesto, estas estimaciones

¿Cuál será la población mundial en 2050? Read More »

Estonia: el más nórdico de los países bálticos

Habitada desde la prehistoria por los pueblos fineses, origen también de los actuales finlandeses, la historia de Estonia es pareja a la de su vecina Letonia. Sin embargo, el idioma estonio no guarda ninguna relación con las lenguas autóctonas de los otros dos estados bálticos, el lituano y el letón, las cuales son lenguas bálticas.

Estonia: el más nórdico de los países bálticos Read More »

¿Mienten los mapas electorales?, ¿votan las personas o los territorios?

Una comparación de mapas electorales de Estados Unidos ha salido a la palestra en estas elecciones, acompañada de una máxima aplastante: «los territorios no votan, las personas, sí». El mapa electoral ha sido viral varias veces desde que fuera creado por el científico de datos Karim Douieb sobre la base de los resultados electorales de

¿Mienten los mapas electorales?, ¿votan las personas o los territorios? Read More »

La exposición «la fábrica del mundo» navega por la presencia española en Ultramar

El Archivo General de Indias, perteneciente del Ministerio de Cultura, ha abierto el 22 de octubre la exposición ‘La fábrica del mundo’, que mostrará hasta el 28 de marzo una amplia panorámica sobre la labor de los principales actores en la conocida como «era de los descubrimientos». La exposición permite observar como, a lo largo

La exposición «la fábrica del mundo» navega por la presencia española en Ultramar Read More »

Mapa de Europa con los posibles cambios territoriales llevados a cabo por Alemania en caso de ganar la guerra. ("La Esfera", 28/08/1914)

Mitteleuropa: los planes de Alemania si ganaba la Primera Guerra Mundial

Recientemente se cumplió el primer centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un sangriento conflicto que con su carga de muerte y destrucción cambió el mapa de Europa de una manera drástica. Todos conocemos las consecuencias de esta primera conflagración mundial pero la Historia está llena de azares que podrían haber derivado en

Mitteleuropa: los planes de Alemania si ganaba la Primera Guerra Mundial Read More »

Scroll al inicio