Geografía Humana

La geografía humana tiene lugar en el momento en que el que ser humano entra en contacto con el medio. Se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial. Así, estudia la relación entre los grupos humanos con el medio físico en el que habitan.

La geografía humana analiza la desigual distribución de la población sobre la superficie terrestre, las causas de dicha distribución. Asimismo dentro de este marco comparado de análisis se abordan las consecuencias políticas de esa distribución.

Asimismo, la manera en que la población se distribuye en el medio tiene consecuencias sociales, económicas, demográficas y culturales en relación a los recursos existentes.

El ser humano modifica el medio y ejerce una clara influencia en él, a través de sus necesidades e intereses diversos, que caminan desde los procesos económicos a los políticos, pasando por los culturales o demográficos.

José Fariña es catedrático de Urbanismo por la Universidad Politécnica de Madrid

Entrevista a José Fariña, catedrático de urbanismo

José Fariña es una referencia en temas de urbanismo, una de las voces más autorizadas sobre la materia. Se dedicó a estos menesteres porque se dio cuenta «de que a la arquitectura le faltaba algo, esa componente colectiva que se siente muy fuerte cuando se construye una ciudad». Para él, el paisaje es la belleza. «No lo entiendo sin una componente estética evidente», explica. Hoy le entrevistamos en el blog.

Entrevista a José Fariña, catedrático de urbanismo Read More »

Geografía electoral en España: el sistema d’Hont y el territorio

Es día de elecciones generales en España y queremos explicar gráficamente la desigualdad del sistema electoral español. Una desigualdad que provoca que para conseguir un escaño en Madrid tengan que votar casi cuatro veces más personas que en Teruel. Somos iguales ante la ley, pero no ante las urnas.

Geografía electoral en España: el sistema d’Hont y el territorio Read More »

El Big Ben está a punto de ver otro Reino Unido.

Un análisis geopolítico de las causas y consecuencias del Brexit

Con el ánimo de ofrecer ciertos puntos de análisis desde un punto de vista geopolítico sobre este acontecimiento histórico, se exponen a continuación algunas de las posibles causas de esta separación, así como una serie de consecuencias que la salida de Reino Unido puede tener para el propio estado así como para la Unión Europea. Es el humilde análisis de Geografía infinita.

Un análisis geopolítico de las causas y consecuencias del Brexit Read More »

Calle comercial en Colonia

‘Ciudades franquicia’: despojadas de su identidad

Los centros urbanos de las grandes ciudades son el terreno perfecto para que el dinero campe a sus anchas. La economía de mercado encuentra en estos núcleos urbanos un suelo perfectamente abonado para la especulación. Abordamos el caso de Madrid para ejemplificar un fenómeno global: el inevitable camino a la ‘mcdonaldización’.

‘Ciudades franquicia’: despojadas de su identidad Read More »

Scroll al inicio