Las medias verdades (o mentiras) sobre Andalucía
Los tópicos andaluces, como el calor, la falta de lluvia, la vagancia, la pobreza, confrontados para ver qué hay de cierto en ellos
Las medias verdades (o mentiras) sobre Andalucía Read More »
La geografía humana tiene lugar en el momento en que el que ser humano entra en contacto con el medio. Se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una perspectiva espacial. Así, estudia la relación entre los grupos humanos con el medio físico en el que habitan.
La geografía humana analiza la desigual distribución de la población sobre la superficie terrestre, las causas de dicha distribución. Asimismo dentro de este marco comparado de análisis se abordan las consecuencias políticas de esa distribución.
Asimismo, la manera en que la población se distribuye en el medio tiene consecuencias sociales, económicas, demográficas y culturales en relación a los recursos existentes.
El ser humano modifica el medio y ejerce una clara influencia en él, a través de sus necesidades e intereses diversos, que caminan desde los procesos económicos a los políticos, pasando por los culturales o demográficos.
Los tópicos andaluces, como el calor, la falta de lluvia, la vagancia, la pobreza, confrontados para ver qué hay de cierto en ellos
Las medias verdades (o mentiras) sobre Andalucía Read More »
Nos acercamos a diferentes áreas del planeta, especialmente en Asia, donde las arbitrarias fronteras han separado a grupos étnicos y pueblos enteros
Las fronteras que dividen a grupos étnicos Read More »
De todos los reinos medievales de España, en la actualidad, el leonés es el más desconocido y olvidado. Para comprobar este extremo no hace falta más que echar una ojeada a cualquier libro de texto del país, o incluso a cualquier manual generalista de historia de España.
La evolución territorial del Reino de León Read More »
La escritura nació en varios puntos del planeta sin relación entre ellos: China, Mesopotamia, Egipto, México… Para descubrir el origen de nuestro alfabeto tenemos que ir a Egipto. Sí, el nacimiento de nuestra escritura son los jeroglíficos.
Un largo viaje: el origen de la escritura Read More »
La demografía de la Roma depara algunas sorpresas, como el hecho de que la mezcla racial estaba mucho más presente de lo que tendemos a creer
La mezcla racial en la demografía de la Roma clásica Read More »
Los apellidos más frecuentes de los catalanes son iguales que en el conjunto de España, con García a la cabeza en todas las provincias
Estos son los apellidos más comunes en Cataluña Read More »
Un repaso a la construcción del mapa de España, con sus provincias y regiones a lo largo de los siglos, desde tiempos prerromanos a la actualidad
Así se ha organizado España a través de los siglos Read More »
El nacionalismo y secesionismo están más que nunca sobre la mesa. Lo están en España de manera muy visible en el caso de Cataluña. Pero es sólo una muestra. Un botón de un fenómeno muy extendido en un continente que, como Europa, alberga a numerosos movimientos nacionalistas e independentistas. Unos tienen más fuerza que otros.
El nacionalismo a través de los mapas Read More »
En estos tiempos de separatismos, parece apropiado sacar a relucir otras maneras más creativas de dividir Europa. El ejercicio lo ha hecho Yanko Tsvetkov, un diseñador muy conocido por sus mapas de los prejuicios. Ha encontrado 20 maneras muy gráficas de buscar diferencias entre europeos. Se pregunta Tsvetkov en el Atlas de los Prejuicios cuál es el tamaño
Otras formas de dividir Europa y España Read More »
Civitates Orbis Terrarum, realizado en el siglo XVI, es un atlas de seis volúmenes que se constituye como el primer compendio de ciudades de la historia
Civitates Orbis Terrarum: un Google Earth del renacimiento Read More »
Las previsiones del cataclismo de la población son muy antiguas. Las hay ya que datan de principios del siglo XX. De hecho, el «envejecimiento demográfico» es una expresión acuñada ya en los años 30 del siglo pasado.
¿Invierno demográfico o revolución reproductiva? Read More »
Los mapas de metro son todo un icono, en este caso te presentamos 220 mini metros de las ciudades del mundo que cuentan con este sistema de transporte
Todos los mapas de metro del mundo Read More »
Este mapa presenta las calzadas romanas en torno al año 125 dC como si fueran un plano de metro esquemático, con lo que permiten ver con claridad las principales rutas del Imperio
Las calzadas romanas en un mapa de metro Read More »
Un repaso a la historia de Barcelona a través de sus mapas, desde la Barcino romana, pasando por las murallas medievales y el ensanche de Cerdá, que cambió el aspecto de la ciudad
La evolución del mapa de Barcelona a través de los siglos Read More »
Más de la mitad de la población mundial vive “desconectada” del mundo online, lo que supone una gran diferencia en términos de desarrollo y oportunidades. Este contraste se conoce como la brecha digital.
La brecha digital: ¿un mundo conectado? Read More »