Clima

El clima es la estadística del tiempo atmosférico. Se mide al evaluar los patrones de distintas variables meteorológicas en una región dada sobre periodos largos. Difiere así del «tiempo», que solo describe las condiciones de corto plazo de estas variables en una región dada. En Geografía Infinita tratamos de acercarnos a los climas del mundo.

Entrevista al meteorólogo José Miguel Viñas

Entrevistamos a José Miguel Viñas para hablar de meteorología. Físico del aire y comunicador científico es especialista en Meteorología y temas afines. Es consultor de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y trabaja en la actualidad en los proyectos en México. Es el actual Presidente de la Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET). También edita el portal DivulgaMeteo.

Entrevista al meteorólogo José Miguel Viñas Read More »

Masa de aire sahariana cargada de polvo. Fuente: zonu.com

La calima sahariana: el aliento del desierto

La calima es una masa de aire que contiene el suficiente volumen de partículas en suspensión como para dificultar la visibilidad en un día despejado. Podría asemejarse a un banco de niebla, con la salvedad de que se compone de partículas sólidas como arena, limo o arcilla, en lugar de humedad. Nos acercamos a este fenómeno atmosférico para conocerlo mejor, saber su origen y la relación que guarda con el cambio climático.

La calima sahariana: el aliento del desierto Read More »

Los tornados más mortales de la Historia

Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube. Es el fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra. No obstante, tiene, a diferencia, por ejemplo, de los ciclones o tifones; poca extensión y de corta duración. Puede

Los tornados más mortales de la Historia Read More »

Scroll al inicio