El clima de Argentina a través de los mapas
Un repaso por el clima de Argentina a través de los mapas, desde los de temperaturas a los de precipitaciones con los que descubrir su variedad
El clima de Argentina a través de los mapas Read More »
El clima es la estadística del tiempo atmosférico. Se mide al evaluar los patrones de distintas variables meteorológicas en una región dada sobre periodos largos. Difiere así del «tiempo», que solo describe las condiciones de corto plazo de estas variables en una región dada. En Geografía Infinita tratamos de acercarnos a los climas del mundo.
Un repaso por el clima de Argentina a través de los mapas, desde los de temperaturas a los de precipitaciones con los que descubrir su variedad
El clima de Argentina a través de los mapas Read More »
Un repaso al clima de Colombia a través de los mapas de las precipitaciones, las temperaturas y los tipos de clima del país
El clima de Colombia a través de los mapas Read More »
El siguiente mapa de Europa muestra la probabilidad de registrar un día de helada. Para su elaboración se ha calculado la probabilidad simple de un día de helada para cada día del año con la serie climática disponible.
Mapa de Europa con la probabilidad de un día de helada Read More »
La sequía registrada en el verano de 2018 ha dejado huellas visibles y se refleja en los mapas con una anomalía en los días nublados
Los mapas de la sequía en Europa del verano de 2018 Read More »
La península se encuentra en una zona templada, por ello, no cuenta con características climáticas homogéneas al mezclarse el aire cálido de zonas subtropicales con el aire frío polar
El clima de España a través de los mapas Read More »
Un análisis a través de mapas del promedio de las rachas secas, el número de días consecutivos sin lluvia que puede registrarse en España
¿Cuánto puede estar sin llover en España?: las rachas secas Read More »
Cuando como todos los inviernos nieva con fuerza en muchos puntos del hemisferio norte, analizamos la relación del cambio climático y la nieve
Las nevadas ante el cambio climático Read More »
El verano helado trajo cambió el clima en el planeta pero también la aparición del precedente de la bicicleta o el Conde Drácula
El verano helado que «creó» al Conde Drácula y la bicicleta Read More »
Analizamos la sequía de 2017 de la mano de Juan José Viñás, si no llegan fuertes precipitaciones en invierno y primavera puede haber «problema de abastecimiento de los gordos»
La sequía de 2017 en España Read More »
Analizamos las diferencia entre tres fenómenos meteorológicos que en realidad son el mismo: los ciclones, los tifones y los huracanes
¿En qué se diferencian un tifón, un huracán y un ciclón? Read More »
Los ciclones tropicales son formaciones tormentosas de gran intensidad que se dan fundamentalmente en siete regiones tropicales del planeta
Las zonas del mundo que más sufren los ciclones tropicales Read More »
Analizamos cuáles son los lugares del mundo, Europa y España que más y menos luz solar directa o insolación reciben a lo largo de un año
El reparto de las horas de sol en el mundo Read More »
Un análisis sobre el gigantesco bloque de hielo que se ha separado definitivamente de una de las plataformas de hielo que componen la costa antártica. Se trata del iceberg A-68.
A-68: el nuevo iceberg antártico Read More »
Entendidos los días de verano como aquellos con temperaturas medias mayores a 25 ºC, repasamos dónde es más frecuente que se produzcan y cuál es la probabilidad de que tenga lugar
Anatomía de los días de verano Read More »
Con una primavera que se ha presentado especialmente seca y a cuyo término presenta temperaturas más propias de la canícula, parece oportuno preguntarse si estamos ya de pleno en un nuevo capítulo de sequía.
¿Hay sequía en España? Read More »