La influencia del clima en el desarrollo de la civilización
La evolución del clima a través de la historia nos demuestra cómo ha influido en el desarrollo de la civilización
La influencia del clima en el desarrollo de la civilización Read More »
El clima es la estadística del tiempo atmosférico. Se mide al evaluar los patrones de distintas variables meteorológicas en una región dada sobre periodos largos. Difiere así del «tiempo», que solo describe las condiciones de corto plazo de estas variables en una región dada. En Geografía Infinita tratamos de acercarnos a los climas del mundo.
La evolución del clima a través de la historia nos demuestra cómo ha influido en el desarrollo de la civilización
La influencia del clima en el desarrollo de la civilización Read More »
Charlamos con el divulgador científico Vicente Aupí sobre el ‘Triángulo del Hielo’, la zona poblada de España donde históricamente se han registrado las temperaturas más bajas
El triángulo de hielo, la zona más fría de España Read More »
El clima del Perú cuenta con una gran variedad y está muy determinado, como no puede ser de otro modo, por sus características geográficas
El clima del Perú a través de los mapas Read More »
Nos preguntamos si hace menos frío a raíz del cambio climático al comprobar que disminuyen las temperaturas mínimas absolutas con los años
¿Hace menos frío que antes por el cambio climático? Read More »
Una vez han sucedido las grandes nevadas que hemos visto por toda la península y el debate sobre el grado de preparación ante las mismas aumenta, cabe preguntarse si los pronósticos meteorológicos han acertado. En el caso que nos ocupa parece claro que sí. No hay ninguna duda de que la borrasca Filomena y la
Así acertaron las previsiones sobre la gran nevada tras Filomena Read More »
Nos preguntamos sobre si existe relación entre Filomena, un fenómeno climático extremo, y el cambio climático
¿Hay relación entre Filomena y el cambio climático? Read More »
La gran nevada que ha dejado Filomena en la mayor parte de España y la ola de frío posterior no han pillado a nadie por sorpresa. O no debería. Detrás de estos fenómenos atmosféricos están los meteorólogos, que sin ninguna duda anticiparon e informaron con tiempo suficiente sobre la borrasca que venía y los efectos
Filomena: la hora de la verdad de los meteorólogos Read More »
Un repaso a algunas de las mejores imágenes satélites tomadas por la NASA o el satélite Sentinel sobre la gran nevada en España
Las mejores vistas satélite de la gran nevada tras Filomena Read More »
Un análisis de las características de las olas de frío y los lugares de España donde son más severas tras Filomena y la gran nevada
La geografía de las mayores olas de frío en España Read More »
La gran nevada es la vez que Madrid ha registrado mayor cantidad de nieve en los años recientes y una de las que más desde que hay registro
La «gran nevada» tras Filomena: ¿la mayor que recuerda Madrid? Read More »
Un análisis sobre las características que hacen que Filomena haya sido una borrasca de alto impacto en gran parte de España
Filomena: una borrasca de alto impacto Read More »
La conjunción de tres ingredientes ha resultado en la histórica «gran nevada» que ha tenido su epicentro en el centro peninsular
¿Por qué se ha producido la «gran nevada»? Read More »
La diferencia entre DANA y gota fría radica en que no siempre que se produce un embolsamiento de aire en altura hay un episodio de lluvias torrenciales
La diferencia entre DANA y gota fría Read More »
‘Conocer la meteorología: diccionario ilustrado del tiempo y el clima’ es la obra perfecta para conocer más a fondo todo lo que rodea al clima
Este libro es tu puerta de entrada para conocer la meteorología Read More »
Existe un discurso consciente de los límites ecológicos, que actúa desde desesperanza y considera a la especie humana como una amenaza para la naturaleza
La desesperanza ante la crisis ambiental del planeta Read More »