Groenlandia vista desde el aire

Groenlandia hundida… o reflotada

Está comprobado: los niños tienen predilección por los mapas políticos antes que por los físicos. ¿Cómo vas a comparar el puzzle de colores, la vidriera que compone un bello mapa político con el apagado mapa físico?

En el mapa físico no se sabe dónde empieza un país y termina otro.  Todo es un daltónico marrón verdoso salpicado de tétricas cordilleras…

Sin embargo, había algo curioso en el mapamundi físico. A veces la selva africana se veía verde intenso y otras veces marrón. A veces el Tíbet se veía amarillento, a veces violáceo…

El mapa físico

¿Qué demonios es un mapa físico? En efecto, hay dos tipos: el físico topográfico, que muestra las altitudes según un código de colores continuo, y el físico ambiental. Este último es más parecido a una foto desde el espacio, mostrando los tipos de clima y paisaje. He aquí dos ejemplos:

Mapamundi físico
Mapamundi físico topográfico.
Mapamundi físico ambiental
Mapamundi físico ambiental.

Sin embargo, hay “trampa”: en el topográfico, Groenlandia y la Antártida se representan siempre blancas, sin ninguna especificación de altitud. ¿Por qué se las discrimina: ¿sólo por estar heladas?

​En efecto, en una representación topográfica pura se observa que estas dos masas son las que tienen la mayor altitud media de todo el planeta, ¡sólo por detrás del Tíbet!

Una representación topográfica de la Tierra en la que se observa como la Antártida y Groenlandia son las masas de tierra con la mayor altitud media de todo el planeta
Una representación topográfica de la Tierra en la que se observa como la Antártida y Groenlandia son las masas de tierra con la mayor altitud media de todo el planeta tras el Tíbet.

El hielo en Groenlandia y la Antártida

Pero… ¿los diagramas topográficos representan la altitud de la superficie “pisable” o de la corteza terrestre? Sabemos que tanto Groenlandia como la Antártida son masas de tierra cubiertas por hielo permanente.

Este tipo de mapas en la actualidad se realizan mediante técnicas de teledetección, y por tanto lo que se recoge es el primer “obstáculo” que se encuentra diferente al agua, que en este caso es el hielo. Por ello, la gran altitud de ambas masas es del hielo, no de la tierra.

 ¿Se conoce realmente qué hay debajo de ese hielo? Sorprendentemente, bajo Groenlandia hay… un lago helado. Es decir, hay tierra por debajo del nivel del mar, lo mismo que en el caso de la Antártida:

"<yoastmark

En la imagen de la izquierda, Groenlandia aparece una gran masa de hielo confinado entre montañas perimetrales. En la derecha, Groenlandia cubierta de hielo.

Groenlandia es una gran masa de hielo confinado entre montañas perimetrales. No es casual: conforme se fue acumulando el hielo, el terreno (corteza terrestre) se fue hundiendo en la capa inferior, el manto, de estado viscoso.

La isostasia y Groenlandia

A este equilibrio se le llama “isostasia”. El fenómeno por el cual se hunde más el centro que el perímetro es similar a si se apoya una caja metálica en una cama (o un edificio en el terreno): la cama se hunde menos en los bordes que en el centro.

El terreno de la Antártida emergería con el paso de los años si se derretiera el hielo que contiene.

¿Qué pasaría si se derritiera de golpe el hielo de la Antártida? En un primer momento, el mar subiría de nivel, inundando aún más el continente.

Pero pasados unos cuantos miles de años, el terreno emergería nuevamente por haberse liberado del peso del hielo. Se produciría entonces un fenómeno llamado “rebote isostático”, algo que ya sucedió al fin de la última glaciación.

¿Quién dijo que la Tierra no está viva?

 

9 comentarios en “Groenlandia hundida… o reflotada”

  1. En cuanto a su observación sobre los ninos y los mapas politicos, hay que observar que es más facil observar lo que pasa en el mundo humano (geografía humana) que en la física en la cual hay que entender mucho de física, etc.!
    Gracias por la explicación

  2. Impresionante ver el mapa «desnudo» de groenlandia nunca supe que habia un lago en su interior… vaya imaginense esa enorme cuenca endorreica resguardada por enormes picos de 3000 mts de altura impresionante sin duda.

    1. Es fascinante cómo los polos son territorios tan desconocidos que es como si explorásemos la superficie de otro planeta, y sin embargo están ahí mismo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio