Este mapa muestra cuál es la distribución de las colonias griegas en la actualidad. Esta expansión de los griegos por todo el Mediterráneo tuvo lugar durante los siglos VIII al siglo VI a. C., y con menor frecuencia en el V a. C.
La colonización nace de la necesidad de buscar nuevas tierras. Se había producido un acaparamiento de tierras por parte de la aristocracia, al tiempo que había aumentado la población.
Además, la herencia dividía la tierra en partes iguales para los herederos. Esto hacía que los lotes repartidos fueran cada vez más pequeños.
Todo ello dio lugar a la “estnokhoría”, la escasez de tierras. Esta escasez exigió soluciones como buscar tierras coloniales lejos de su ciudad de origen.
Nuevas vías para el comercio
Desde el punto de vista comercial, la artesanía y el comercio griego aumentaron la riqueza de las ciudades. Buscaron a través de las colonias nuevos centros y vías de comercio.
Estaban encaminadas tanto a la adquisición de materias primas, como a la apertura de mercados para introducir los excedentes de vino, aceite, cerámicas y otros objetos de lujo.
Son sumamente interesantes sus datos. En realidad, una fiesta.
Muchas gracias. Saludos cordiales