Quizá te haya tocado enfrentarte a la venta de tu coche usado. Si es así, seguro que has pasado por el momento de la tasación. Es el paso previo necesario para la venta de un vehículo. Consiste en analizar el estado de todos los elementos que lo componen.
En este proceso hay que tener en cuenta el estado de los elementos más fundamentales, como son el motor, las lunas o la batería hasta los accesorios más prescindibles o puramente estéticos. De este modo, en una tasación hay que evaluar el nivel de desgaste que ha sufrido el vehículo durante su uso y calcular cómo este afecta al precio actual del vehículo.
Pero ¿cuáles son los coches más tasados en nuestro país? En términos generales se puede afirmar que hay una preferencia por las marcas alemanas. Así, Opel se presenta como la más tasada en toda España, seguida por Renault y Audi. Entre las dos, copan el 22,51% del total de tasaciones realizadas en nuestro país.
Igualdad entre las distintas marcas de coche
Según los datos del portal especializado en estas transacciones compramostucoche.es, las marcas alemanas conforman la mitad de las 10 más tasadas. La otra mitad está formada por dos marcas francesas, una estadounidense y dos japonesas. Las tres preferidas a nivel nacional son, por este orden Opel, Renault y Audi.
A pesar de la gran variedad de marcas, no hay ninguna que presente una ventaja notable respecto al resto. La igualdad es la tónica general a la hora de tasar marcas de coche en España, con un reparto bastante equitativo. Un reparto que habla de cómo el mercado español del coche de segunda mano cuneta con una gran variedad de marcas, al igual que nuestro parque automovilístico.
Si atendemos a la evolución reciente, Citroën, Renault, Volkswagen y Ford han experimentado una fuerte subida en los últimos años. Por el contrario, Mercedes y Audi han presentado un descenso en las tasaciones mientras que Opel, Seat, Toyota y Nissan se mantienen estables.
Tasación por comunidades autónomas
Las cifras varían dependiendo de las regiones. Así, a la hora de tasar un coche, en la Comunidad Valenciana se decantan por Ford mientras que en Murcia y Castilla-La Mancha, Mercedes ocupa el primer puesto. Andalucía, País Vasco y Extremadura siguen la tendencia nacional, con Opel a la cabeza.
Opel gana en cinco comunidades
En Andalucía, Opel es el coche más evaluado con el 8,09% de las tasaciones, seguido por Ford, con el 7,37% y por Renault con el 7,26%.
En Extremadura se mantienen los 3 favoritos a nivel nacional. Opel está a la cabeza con 8,58%, seguido por Renault con un 7,91% y por Audi con un 7,12%. Como puede observarse, las diferencias son muy estrechas.
Así, Opel se sitúa como la marca más tasada, como hemos visto en Extremadura y Andalucía, pero también en el norte. Así, en el País Vasco, Navarra y Aragón (donde la marca alemana cuenta con una de sus fábricas mundiales).
De este modo, en el País Vasco, las favoritas son Opel y Renault con un 8,93% y 8,75%. Ford es la tercera con un 7,93%. En Navarra, Opel y Volkswagen son las dos marcas más tasadas con un 9,96% y 9,81% respectivamente. Audi es la tercera en la lista con un 7,98%.
Si nos vamos a Aragón, Opel es también con diferencia el coche más tasado, con un 12,43% de las tasaciones, seguido por Renault con un 7,01% y muy de cerca por Ford con un 6,57%.
Renault, la preferida en el noroeste
En Castilla y León, Renault es el más tasado con un 11,54% de tasaciones en Castilla y León. Audi es la siguiente, con un 8,03% seguida de Opel con un 7,53%.
Galicia elige como la marca más tasada a Renault con un 8,54% seguida de cerca por Citroën con un 8,29% y Audi, con un 8,12%.
En Asturias, Renault es el más tasado, con un 8,88%, seguido de cerca por Audi con un 8,29% y por Ford con un 7,34%.
En Cantabria el coche más tasado ha sido Renault con un 10,28%. Le siguen Citroën y Opel con un 8,20% y un 7,87% respectivamente.
En Baleares, Renault es la marca más tasada con un 7,70% seguida muy de cerca por Volkswagen, con un 7,58% y Citroën, con un 7,31%.
Mercedes, las más tasada en Castilla-La Mancha y Murcia
Mercedes Benz y Audi son las marcas más tasadas en Murcia, con un 10,56% y un 8,16% de tasaciones. Renault está en tercer lugar con un 6,90% de las tasaciones.
La tendencia del reparto igualitario se repite en Castilla-La Mancha. En esta región hay un mayor gusto por Mercedes, que desbanca a los Top 3 con un porcentaje de tasación de 8,35%, seguida de cerca por Audi con un 8,33%. Opel es la tercera más tasada con un 7,69%.
Audi es la más tasada en La Rioja, Cataluña y Madrid
En La Rioja, en cambio, el primer puesto se lo lleva Audi con un 17,58%. Le sigue Volkswagen con un 14,29% y Opel con un 10,99%. En Madrid, las marcas más tasadas son Audi, Opel y Ford, con un porcentaje de tasaciones del 7,27%, 7,23% y 7,14% respectivamente.
Cataluña tiene entre sus marcas más tasadas a Audi y Volkswagen, con un porcentaje de tasación de un 7,74% y 7,72% respectivamente, seguidas de cerca por Seat con un 7,36%.
La Comunidad Valenciana apuesta por Ford
Por último, la marca más tasada en la Comunidad Valenciana es Ford con un 8,79% de las tasaciones. Se nota la presencia local de la marca estadounidense, que cuenta con una de sus fábricas europeas en Almussafes, donde se fabrican modelos como el Kuga, el Mondeo o la C-Max.
En esta comunidad, a Ford le siguen Opel y Mercedes Benz con un 7,91% y 7,81% respectivamente.
No sé cómo entender el mapa: si en Canarias no hay coches o que Canarias no es España. Y otra duda: de si despreció o simple ignorancia geográfica. Saludos.