Un libro de mapas imprescindible para explorar el mundo

Los mapas simbolizan los numerosos entornos y culturas del mundo y revelan cómo se ha desarrollado la cartografía a lo largo del tiempo. Es una idea que recurrentemente aboradamos aquí en el blog.

Pues eso es lo que nos ofrece ‘Mapas, Explorando el mundo‘: trescientos mapas de todo el mundo y de cualquier época que nos muestran lo que los mapas revelan sobre su historia y sobre nosotros mismos.

Estados Unidos visto por un neoyorkino (1939) Daniel K. Wallingford
Estados Unidos visto por un neoyorkino (1939) Daniel K. Wallingford

Este libro editado por Phaidon hace un año cuenta con 352 páginas y 300 ilustraciones. No podemos más que recomendarlo. Los mapas han sido seleccionados por un grupo de cartógrafos, académicos, coleccionistas y anticuarios. A través de esta selección se representan más de 5.000 años de innovación cartográfica en diversas culturas.

La obra, que permite sumergirse de lleno en la historia de la cartografía, incluye una amplia variedad de mapas. Se dan la mano mapas del nacimiento de la cartografía, vanguardistas y mapas digitales del siglo XXI. Pero hay también espacio para los mapas de artistas contemporáneos.

Litografía de 1886 llamada 'Federación imperial' de Walter Crane y sir John C.R. Colomb.
Litografía de 1886 llamada ‘Federación imperial’ de Walter Crane y sir John C.R. Colomb.

El libro refleja las luchas de poder de la geografía, la política y la religión. Cómo no, también se aborda la tendencia de la humanidad a la narración de historias su búsqueda constante de lo desconocido a través de la exploración y la creatividad.

De la mano de ‘Mapas: Explorando el mundo‘, caminamos desde las primeras tentativas de los griegos con la cartografía científica y los mapas en pergamino del este de Asia hasta los complejos sistemas de las redes sociales de la actualidad.

La obra incluye mapas de navegación y vigilancia, mapas astronómicos, mapas satelitales y digitales, mapas de artistas y mapas que trazan la pobreza y la etnicidad.

Los caminos de Santiago, Cinta Arribas (2011)
Los caminos de Santiago, Cinta Arribas (2011)

Esta vasta selección abarca desde mapas de navegación, realizados por satélites o digitales a mapas inspirados en la cartografía tradicional realizados por artistas contemporáneos ó literarios, como puede ser el mapa en el que R.L Stevenson se inspiró para realizar la isla del Tesoro. Están ordenados de dos en dos, para subrayar su significado.

Interior del libro 'Mapas: Explorando el mundo'
Interior del libro ‘Mapas: Explorando el mundo’

En esta alucinante selección podremos encontrar mapas de Gerardus Mercator, Abraham Ortelius, Phyllis Pearson, Heinrich Berann, Bill Rakin, Ordnance Survey o del mismísimo Google Earth.

Para poner en contexto toda esta cantidad de información, el libro contiene una línea temporal ilustrada con la historia de la cartografía, biografías de los cartógrafos más importantes y un glosario de términos.

El libro está espléndidamente supervisado, con los mapas organizados por parejas complementarias u opuestas que ponen énfasis en temas comunes. Una espectacular imagen de la histórica, la erupción del monte Vesubio en 1832 se yuxtapone con otra que muestra las inundaciones causadas por el huracán Katrina en 2005.

El mapa confeccionado por John Snow sobre la propagación del cólera en Londres (1854) se empareja con un mapa digital reciente que utiliza datos de teléfonos móviles para predecir el brote de ébola en África.

Un mapa de las anexiones territoriales alemanas publicado por Joseph Goebbels en 1938 contrasta con un mapa inglés de 1877 que retrata a Rusia como un pulpo gigante cuyos tentáculos se extienden por Europa.

FICHA DEL LIBRO

  • Editorial: PHAIDON
  • Año de edición:2015
  • ISBN: 978-0-7148-7083-0
  • Páginas:352
  • Encuadernación: Ilustrado, tapa dura.
  • Idioma: Castellano

Puedes comprar el libro en la tienda de Geografía Infinita.

1 comentario en “Un libro de mapas imprescindible para explorar el mundo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio