Interior de la tienda Standfords Londres

Stanfords: la tienda de mapas más grande del mundo

Situada en Covent Garden, Londres, Stanfords es sin duda un paraíso para aventureros y aficionados a viajar, a los libros o guías de viaje. Pero si por algo destaca Stanfords es por sus mapas.

Están organizados por países a lo largo de las tres plantas de la tienda. Allí se pueden encontrar desde mapas regionales a callejeros, pasando por mapas para ciclismo, alpinismo y por supuesto atlas y globos terráqueos. Por si fuera poco, hasta los suelos de la tienda son grandes mapas.

En 2019 Stanfords cambió su ubicación tradicional en Long Acre y se movió al 7 de Mercer Walk, también en la zona de Covent Garden.

Entrada a la tienda Standfords de Londres
Entrada a la tienda Stanfords de Londres. Fuente.

La historia de Stanfords

Merece echar la vista atrás y repasar la historia de esta tienda de mapas única. Su fundador, Edward Stanford, saltó a la fama durante el apogeo de la era victoriana. Un período definido por la innovación tecnológica, la agitación social, la excelencia literaria y la exploración del mundo.

Nacido en una familia de sastres en 1827, Stanford estudió en la City of London School para posteriormente ser contratado por un vendedor de mapas y gráficos en una papelería de Charing Cross. Sólo cuatro años más tarde, en 1852, se hizo socio del negocio.

Un detalle de la tienda Stanfords. Fuente.
Un detalle de la tienda Stanfords. Fuente.

Sin duda, pronto vio potencial al negocio en un momento de auge del colonialismo británico y el desarrollo del ferrocarril, para los que eran sin duda necesarios los mapas. Standford amplió el negocio y puso en marcha una imprenta de mapas.

Pasó de ser un simple vendedor a un fabricante y se convirtió en el único de Londres en un momento tan señalado para la extensión de la cartografía.

El traslado a Covent Garden

En 1901 la tienda se trasladó a Covent Garden, donde ha permanecido hasta ahora y donde se ha convertido en la librería de viajes más grande del mundo, con la selección más extensa de mapas, atlas, globos terráqueos, libros y accesorios de viaje reunida en un mismo lugar.

Mapa de Londres editado por Standford en 1864
Mapa de Londres editado por Standford en 1864.

Stanford contó como cartógrafo jefe a John Bolton, que trabajó para la compañía 67 años. Entre sus creaciones, una Cartografía de Londres de 1862 que ha sido reconocida por la Royal Geographical Society como «el mapa más perfecto de Londres que jamás se haya publicado».

Westminster en el mapa de Standford
Westminster en el mapa de Standford

La tienda de Long Acre

En la tienda de Long Acre, el suelo de la planta baja quedaba totalmente cubierto por el mapa del mundo de National Geographic. En la primera planta no se limitan al planeta Tierra. Conforme subes las escaleras, si miras hacia arriba puedes admirar su mapa del sistema solar.

El suelo de esta planta estaba reservado para otro mapa, también elaborado por National Geographic, del Himalaya centrado en el Everest, mientras que el sótano estaba recubierto con un mapa gigante del centro de Londres. La tienda contaba con dos entradas, una principal enmarcada por una bonita fachada eduardiana en Long Acre y una secundaria en Floral Street.

Al acceder por la puerta principal uno se topaba con gran multitud de globos terráqueos, libros de referencia, juegos y artículos de papelería relacionados con los mapas y los viajes. Y como no, la tienda de Stanfords en Long Acre tenía varias estanterías dedicadas exclusivamente a Londres.

Interior de la tienda Standfords Londres
Interior de la tienda Stanfods Londres. Fuente.

El el sótano se encontraban todos los países de América, Asia y Australasia, cartas de navegación marítima y una selección de accesorios y ropa de viaje. En la primera planta tienen todos los países de Europa, incluyendo una extensísima selección de mapas de Reino Unido.

Mudanza a un local en Mercer Walk

La última vez que estuve en Stanfords fue en diciembre de 2018. Poco después se mudó a otro local. En enero de 2019, se trasladó a unas nuevas instalaciones a unos cientos de metros de distancia en la calle Mercer Walk, donde tendría «más espacio de almacenamiento para su creciente negocio online», según explicó el Financial Times.

Vivien Godfrey fuera de la tienda. Junto a su hermano Joe es dueña de Stanfords, la tercera generación de su familia dedicada a la tienda. Fuente: Stanfords.

* En Geografía Infinita también tenemos nuestra modesta «tienda» de mapas de afiliación.

3 comentarios en “Stanfords: la tienda de mapas más grande del mundo”

  1. Pingback: Stanfords, la tienda de mapas más grande del mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio